TikTok: ¿Cómo está impactando a la industria de la moda?

por | Jun 11, 2024

Democratización de la moda, micro tendencias y sobreconsumo.

En los últimos años, TikTok no solo ha transformado la forma en que consumimos entretenimiento, sino que también ha reconfigurado industrias enteras, irrumpiendo en la escena de la moda con un efecto comparable al que tuvo Instagram en su era de oro. 

Esta plataforma de videos cortos, conocida por su contenido dinámico y altamente adictivo, se ha convertido en un escenario a considerar, tanto para diseñadores emergentes así como grandes marcas, a la hora de alcanzar de manera directa a una audiencia global. 

Democratización de la moda 

La influencia de TikTok en el mundo de la moda ha sido innegable, marcando un cambio radical en la forma en que se percibe y se participa en esta industria. La democratización del diseño es uno de los aspectos más destacados de esta transformación. Ahora, cualquier persona con una cámara puede exhibir sus creaciones o reinterpretar estilos existentes, desafiando así las normas establecidas sobre quién puede influir en este ámbito. Esta apertura ha dado poder a una nueva generación de creativos que, de otro modo, podrían haber permanecido marginados en el esquema tradicional.

Tal es el caso de Wisdom Kaye, nombrado como “el hombre mejor vestido de TikTok” por la revista Vogue, quien ha captado la atención del mundo con su estilo y sus creativos videos en la plataforma, logrando acumular 362.4 millones de “likes”.

Su talento para combinar la moda con la cultura pop lo ha convertido en una sensación, con outfits inspirados en personajes icónicos de películas, series y videojuegos que rápidamente se vuelven virales. Durante la pandemia del Covid-19, Kaye aprovechó su tiempo libre en TikTok, y su éxito fue casi inmediato: en tan solo cuatro meses, fue descubierto por una importante agencia de modelos estadounidense, catapultándolo así a la fama internacional.

@wisdm8

Reply to @lyndslut alright one last one 🤞🏿

♬ Ginseng Strip 2002 – Yung Lean

@wisdm8

Replying to @lizzo you know what this means

♬ original sound – ☹ – sadcollisions

 

Desde entonces, su ascenso en el mundo de la moda ha sido imparable. Como parte del equipo de IMG Models, Kaye ha desfilado en pasarelas de renombre como Balmain, y ha colaborado con marcas de lujo como Dior, Fendi, Ralph Lauren, Coach New York y Revlon. Su presencia en las redes sociales le ha valido el reconocimiento como una de las figuras más influyentes del momento, siendo invitado a eventos exclusivos como la Met Gala, además se haber sido incluido en la lista de Teen Vogue “21 menores de 21” y “30 menores de 30” de Forbes. 

Wisdom Kaye, en la Met Gala 2024.

Asimismo, la plataforma ha ampliado su alcance hacia los eventos más exclusivos del mundo de la moda, antes reservados para un selecto grupo de modelos, diseñadores, celebridades y clientes VIP. Esto se evidenció cuando la marca alemana Boss causó sensación en la Semana de la Moda de Milán al transmitir su desfile de Primavera/Verano 2021 a través de TikTok, una tendencia seguida posteriormente por marcas como Prada, Louis Vuitton y Saint Laurent. Esta estrategia democratizó el acceso al evento, permitiendo que cualquier persona con conexión a internet y la aplicación pudiera participar. 

Además, los diseñadores están utilizando la plataforma para compartir su proceso creativo. Por ejemplo, Simon Porte Jacquemus, diseñador de la marca francesa Jacquemus, muestra los últimos diseños de su marca mientras documenta su día en la oficina, e incluso utiliza la plataforma para publicar oportunidades laborales en su casa de moda.

@jacquemus

Introducing you « la pochette rond carré » , what do you think’? Im thinkjng doing more amd more products vidoe as well…#jacquemus

♬ son original – Jacquemus

 

@jacquemus

We’re hiring ! Welcome to the new JACQUEMUS office. #jacquemus

♬ son original – Jacquemus

 

Microtendencias y sobre consumo

Sin embargo, al igual que con todas las cosas, no todo ha sido positivo. El auge de esta plataforma ha desencadenado una transformación sin precedentes en el ciclo de vida de las tendencias. En el pasado, una tendencia podía durar dos años, pero ahora, bajo la influencia de TikTok, surgen y desaparecen en menos de tres meses. Esta aceleración ha dado lugar a lo que se conoce como “microtendencias”, pequeños fenómenos que capturan la atención del público antes de desvanecerse en la corriente

La proliferación de estas modas, desde la nostálgica «cottagecore» hasta la vibrante «barbiecore«, o la estética “mobwifecore”, afecta principalmente a las marcas, las cuales trabajaban en un ciclo estacional, siendo incapaces de adaptarse a la velocidad cambiante del mercado. Sin embargo, estas tendencias fugaces representan una oportunidad para las marcas de moda “ultra rápida”, capaces de producir y poner a la venta prendas en tan solo tres semanas, antes de que se acabe el ciclo de vida de la tendencia. 

Es en este contexto, destaca la figura de Shein, una tienda de ultra fast fashion que reproduce las microtendencias a una velocidad vertiginosa. Con más de 300.000 nuevas prendas lanzadas anualmente, Shein compite directamente con Zara, el gigante de Inditex, que produce aproximadamente 18.000 al año. Esta discrepancia es sorprendente, ya que Shein, establecida en 2008, produce hasta 16 veces más que Zara, una marca con una trayectoria desde 1975. 

Es justamente esta producción masiva que ha llevado a que Shein sea clasificada en la peor categoría del Índice de la Moda 2021 de Fashion Revolution, con una puntuación global del 5% (con 100% como la puntuación máxima) debido a su gran impacto no solo en el ecosistema, sino también a las paupérrimas condiciones de aquellos que son empleados por la empresa. 

A pesar de lo que significa para el medio ambiente este nivel de producción de ropa, Shein ha logrado un gran éxito comercial, con una facturación de 10 mil millones de dólares en 2020, posicionándose como un referente para la Generación Z. Los datos respaldan su influencia: según un informe de Hype Auditor, Shein fue la marca más mencionada en TikTok durante todo el año 2020. 

La plataforma de videos, sin duda ha redefinido el panorama de la moda, democratizando su acceso, llevando la pasarela digital a nuevos niveles de participación y alcance global. Desde diseñadores emergentes hasta casas de moda de renombre, todos encuentran en TikTok un medio para conectarse directamente con una audiencia ávida de tendencias y creatividad.

Aunque el cambio a niveles acelerados no es algo a lo que estamos ajenos, enfrentamos desafíos significativos. El vertiginoso cambio de las tendencias de moda no solo desafía a las marcas a mantenerse al día, sino que también ejerce una presión adicional sobre el medio ambiente. La constante demanda de nuevos productos y estilos lleva a una producción acelerada, que a menudo implica procesos industriales que generan una huella ecológica significativa.

A medida que TikTok continúe ejerciendo su influencia en la moda, tanto las marcas como los creadores deberán enfrentarse a la interrogante de cómo navegar este terreno cambiante en busca de la relevancia y el éxito comercial, considerando además, el impacto medio ambiental que involucra la industria.

LECTURAS RELACIONADAS QUE TAMBIÉN PUEDES DISFRUTAR:

¿Pueden los influencers ayudar a transitar hacia una vida sostenible?

¿Cuál es el rol de los influencers?

Seducción rápida: el poder del fast fashion

 

Periodista de profesión, pero comunicadora de alma. Apasionada por las letras y la historia. Busco utilizar la moda como herramienta de memoria colectiva, transformándola a su vez en un agente de cambio para las generaciones venideras. @sofialvarezr

Podría interesarte