En el Chile de los 70, diferentes grupos de mujeres sacaron la voz a través de un oficio urbano: la arpillera. Uniendo retazos de tela bordaban escenas donde plasmaban sus memorias, aquellas cargadas de penas y alegrías.
Los talleres —que por entonces hacía la Vicaría de la Solidaridad para apoyar a mujeres que necesitaban un sustento económico— albergaban conocimiento y trabajo colectivo. En cada sesión, las mujeres aprendían a componer escenas con retazos de tela unidos a través del bordado, que funcionaban como lienzo para contar sus historias familiares y lo que ocurría por entonces en la sociedad chilena.
Con la intención de revitalizar este oficio urbano y llevarlo a nuevos formatos, Artesanías de Chile y las agrupaciones de arpilleristas de Pudahuel y de Lo Hermida crearon Retazos Bordados, una colección compuesta en su primera fase por bolsos, prendedores y blusas. Y que este 2022 suma nuevas piezas: dos vestidos, largos y cortos; tres nuevas blusas; y bolsos portacelulares y tote bag.
![](https://francamagazine.com/wp-content/uploads/2022/01/75-0311-04-1676-823x1024.jpg)
Las telas bordadas se convirtieron en un soporte para expresar las emociones de cada arpillerista, el reflejo de historias íntimas: una especie de espejo de la historia de Chile.
![](https://francamagazine.com/wp-content/uploads/2022/01/75-0302-18-1676-727x1024.jpg)
Mensajes textiles en nuevos formatos
La arpillera mantiene la tradición del oficio, siendo retazos de telas bordados que componen paisajes que transportan a diferentes localidades rurales de nuestro país. Se caracteriza por la elección de colores contrastados y brillantes en un lenguaje sencillo, incluso ingenuo, comunicando, sin embargo, contenidos profundos y complejos que logran captar la admiración de niños y adultos.
La motivación para la creación de esta nueva colección —realizada colaborativamente entre el área de Diseño y Desarrollo de Productos de Artesanías de Chile y un grupo de arpilleristas— fue revitalizar este oficio urbano tradicional llevándolo a soportes novedosos, probando un diálogo de estilos diversos y transversales. Un trabajo que comenzó el segundo semestre de 2020, como parte de las capacitaciones ProArtesano realizadas por la fundación, que buscan abrir nuevos y mejores canales comerciales y de difusión para los cultores de oficios tradicionales.
Quien lleva una arpillera en su vestimenta, lleva una pieza reflejo de un oficio urbano. Un pedazo del legado cultural de nuestro país y de sus tradiciones.
![](https://francamagazine.com/wp-content/uploads/2022/01/0351-683x1024.jpg)
Esta colección cuenta con el trabajo realizado por las arpilleristas de Lo Hermida: Gloria Gallardo, Raquel Romero, Rosario Muñoz y Clementina González. Y las arpilleristas de Pudahuel: Gladys Hernández e Hilda Mardones.
![](https://francamagazine.com/wp-content/uploads/2022/01/75-0301-18-1676b-777x1024.jpg)
La colección se encuentra disponible en las tiendas de Artesanías de Chile ubicadas en Casacostanera, Centro Cultural La Moneda y en su sitio web www.artesaniasdechile.cl